![]() Inicio > Municipios > Puerto Parra |
||||
Perfil
|
||||
|
||||
Puerto Parra es un pequeño terruño donde la felicidad tiene su propio hogar. Es un remanso de paz, de personas humildes y de palabras sinceras, donde las voces que se escuchan rondar por las calles antiguas hablan sobre la sencillez, la obediencia y la tranquilidad de las personas. Tiene una riqueza hídrica muy valiosa para Santander y Colombia, porque está rodeado de varias ciénagas, ríos y pequeños riachuelos, entre ellas están la Ciénaga de Chucurí, cuenca del río Magdalena, cuenta del río del Opón y cuenca del río Carare.
Su historia está llena de aventuras, que cuentan los recorridos de miles de viajeros que llegaron a colonizar esta tierra, cuando el nombre del Carare sonaba de manera intrigante en los oídos de Vicente Azuero y sus colaboradores que pertenecían a la Compañía Colonizadora del Carare. Siempre ha sido una tierra abundante en especies de fauna y flora, y antes de su colonización, era una selva inquebrantable, muy espesa y cautivante, donde habitaban animales muy peligrosos.
Está ubicada en la provincia de Vélez, en el sur del departamento de Santander, a 240 kilómetros de Bucaramanga, la capital santandereana. Se puede llegar por vía terrestre, por una carretera en estado de pavimentación o simplemente por tren, por la vía férrea del carare. Además cuenta con acceso fluvial por el río del Magdalena, del Opón y el Carare.
Es un municipio agroindustrial, que procesa plátano de exportación y leche para obtener diversos productos comestibles. Puerto Parra es, sin temor a dudas, un destino ideal para visitar cuando los ojos están gastados del paisaje citadino y desean ver un amanecer campesino.
|
![]() |
Desarrollado por: |
AndarColombia |
Todos los derechos reservados 2012 |