![]() Inicio >Sobre veléz.travel |
|||||
![]() |
|||||
El proyecto de visualización Visite Vélez.travel nace de la siguiente reflexión.
Si este territorio es abundante en identidad, si es un colchón verde cubierto por naturaleza, si tenemos variedad en climas en recorridos tan cortos, si los productos de nuestra tierra son exportados a nivel nacional y mundial en algunos casos, ¿Por qué continuamos apacibles y casi desconocidos frente al mundo?
Se realizó un esquema descentralizado de promoción que comprende los sectores más representativos de esta región. Una ventana a los procesos y a las iniciativas de un sinnúmero de actores comprometidos con el mejoramiento continuo de esta hermosa tierra.
Es el caso de corporaciones, asociaciones, cooperativas, entidades sin ánimo de lucro, gestores culturales, ambientales, la industria y el sector privado todos bajo el mismo fin: Fortalecer, enriquecer y promocionar no solo una provincia sino una región.
Visite Vélez travel comprende 19 Municipios de la provincia de Vélez y 5 municipios del Departamento de Boyacá que comparten la misma cultura, las mismas tradiciones, la misma identidad y que cuentan de igual manera con fortalezas que enriquecen y agregan valor a este territorio.
Compartir con el mundo un sistema de información completo, desmenuzado en 4 sectores estratégicos: Patrimonio histórico y cultural, Medio Ambiente, Agroindustria y Turismo.
Dentro de las políticas de visite Vélez travel esta contribuir con el plan regional de turismo de la provincia de Vélez y el bajo Ricaurte, fortaleciendo el posicionamiento de las 6 rutas turísticas
(la Ruta Feliz, del Cacao, del Agua, del Bocadillo y el Folclor, la ruta de la Fe y la Panela ), como una propuesta de gestión territorial para el desarrollo turístico responsable y sostenible.
4 pilares de difusión:
Documentales audio visuales
(Emisoras y canales de TV comunitarios entrelazados, para promocionar programas educativos de cada uno de los sectores, ejemplo: Documentales de la guayaba, bocadillo, panela, bananito,etc. Otros como documentales de patrimonio material e inmaterial de intérpretes de la guabina, tiple, requinto. Además, documentales a los atractivos turísticos como las ventanas de Tistizoque, el hoyo del aire, cascadas, lagos, cuevas de la región etc.
Red internet
Creación de 24 redes sociales de los Municipios contemplados en el esquema promocional bajo la denominación Amigos de Barbosa, Amigos de Moniquira, Amigos de Bolivar, Amigos de Vélez...
Material digital
Publicaciones digitales estilo documental resaltando los 4 sectores principales. Revistas que serán ancladas a diferentes portales de promoción turística a nivel nacional y por medio de las cuales se podrá expandir la información a cualquier país rompiendo las fronteras y barreras que genera el papel Convirtiéndose en una publicación que permita mostrar diferentes procesos adelantados en la región e interconectada con las redes sociales del portal web y el sistema promocional por radio y televisión siendo un medio informativo a base de artículos que permitan complementar a los periódicos departamentales y nacionales.
Implementación de estas publicaciones en diferentes PIT (Puntos de Información Turística) a nivel nacional, por medio de pantallas táctiles(experiencia dinámica que permite interactuar con un destino).
Referencia: Pantallas táctiles con publicaciones digitales en el centro de exposiciones del Parque Nacional del Chicamocha.
Material impreso
Algunos objetivos
Esta iniciativa es liderada por AndarColombia en compañía con Sol y vida, entidades comprometidas con el turismo de la provincia de Vélez Santander y el bajo Ricaurte Boyacá
|
![]() |
Desarrollado por: |
AndarColombia |
Todos los derechos reservados 2012 |